Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2024

BOLA DE BOLACHAS - TARTA DE GALLETAS


 Bueno aquí va la receta de la tarta de galletas, inspirada en el bolo de bolachas que hacen en Portugal, para que mis compis puedan prepararla en casa, tras haberla degustado esta mañana en el trabajo... De vez en cuando hay que endulzar la vida...
Se prepara muy fácilmente y muy rápido y es deliciosa, la mezcla de sabores del café y del cacao recuerdan un poco al tiramisú...




Ingredientes.
  • galletas
  • nata para montar
  • café
  • azúcar
  • cacao en polvo
  • opcional whisky
 
 Preparamos el café bastante cargado, endulzamos al gusto y añadimos el whisky si queremos, un poco cargado también, que al mezclarlo con las galletas el sabor se difumina bastante...

Montamos la nata y endulzamos al gusto también...



 Comenzamos a montar la tarta... para ello introducimos de una en una las galletas en el café, no dejéis que se empapen o se romperán, sólo sumergirlas y sacarlas al momento, sin soltarlas... y las vamos colocando en la fuente para hacer la primera capa de la tarta...


Como véis no pasa nada si no cuadran, las troceamos, luego se compactan cuando ponemos la nata y al cortarla no se aprecia.

 A continuación extendemos una capa de nata montada...


Después espolvoreamos el cacao con un colador para evitar que caigan grumos...

 y vuelta a empezar....
capa de galletas mojadas en café
capa de nata
cacao espolvoreado...

Así hasta terminar la tarta. el grosor va al gusto, yo la hago con tres capas...





Os puedo asegurar que desaparece casi por arte de magia ¿verdad compis?


miércoles, 27 de enero de 2021

Cuadro con corazones

 


Ya estamos lanzados preparando actividades para celebrar la amistad y el amor en San Valentín... hoy os propongo una manualidad que me enseñó mi  compañera Arantxa en Navidad.  A los niños y niñas de 5º y 6º les encantó y se puede hacer con el alumnado de diferentes edades puesto que lo más complicado es calcar el dibujo... sólo tendremos que adaptar la dificultad del dibujo a la capacidad de trazado que tengan los niños y niñas. Incluso se puede dejar que coloreen el corazón libremente, sólo dándoles la silueta...

Vamos a necesitar...

  • Rotuladores permanentes de colores surtidos.
  • Dibujo impreso en papel
  •  Acetato
  • papel de aluminio
  • clips o cinta adhesiva
  • pegamento en barra
  • cartulina (en este caso yo utilicé un passepartout que tenía por casa)

 comenzamos...


 En primer lugar posiciono el dibujo para ver cómo quedará en el marco...


Para que no se mueva mientras lo calcamos y coloreamos fijamos el acetato al folio con unos clips o con un poco de cinta adhesiva... Si lo consideramos oportuno podemos imprimir el dibujo directamente sobre el acetato, pero recordad que habría que utilizar acetatos especiales para imprimir, de lo contrario la tinta no se fija y nos quedará un churrete...

A  mi me gusta empezar por dar el color al dibujo... recordad pintamos el acetato, el dibujo sobre el folio nos sirve de guía...

... y después lo perfilo con el color negro...

ya nos queda poquito para terminar...


A continuación colocamos nuestro acetato por detrás del marco de cartulina...


...tomamos un trozo de papel de aluminio lo suficientemente grande como para cubrir todo el acetato que queda a la vista...

lo arrugamos un poco y lo extendemos con cuidado de no romperlo... esto nos dará el brillo detrás de los colores...



Y procedemos a fijar el aluminio en la parte trasera del acetato... recortando el sobrante...

y para dar consistencia y evitar que se rompa pegamos una trasera de cartón o cartulina...


Y ya tenemos terminado nuestro detalle de San Valentín...
 Aquí os pongo otro ejemplo para mostrar que el marco hecho de cartulina o cartón corrugado también queda fantástico...



Espero que disfrutéis de esta manualidad, ideal para hacer en casa o en clase...
 







 

 

martes, 8 de diciembre de 2020

Hacemos bolas de nieve...

Desde pequeña me han gustado las bolas de nieve... tienen un punto mágico que hace que resulte casi hipnótico ver cómo cae la nieve dentro de una bola de cristal....
 Pues bien os propongo realizarlas en casa, es una manualidad sencilla que tendrá a los niños y niñas entretenidos durante las vacaciones de Navidad...
 Vamos a utilizar materiales que solemos tener por casa (sobre todo si los trabajos manuales son vuestra afición)...
  • Botes de cristal... 
  • Tapones o piezas de plástico tipo lego
  • Pegamento...
  • Agua
  • purpurina (para el efecto nieve)
  • Glicerina líquida, si no tenemos podemos utilizar jabón líquido...
  • y, por supuesto, las figuritas que vamos a poner dentro del bote... pueden ser adornos de navidad, pequeños juguetes...
 Empezamos...
 Pegamos los tapones a la tapa de nuestro bote, servirán para que las figuritas queden más altas y evitamos que el borde de la tapa oculte parte de nuestras figuritas...
A continuación vamos a preparar la parte líquida... para ello vertemos agua en el bote, sin llegar al borde... añadimos la glicerina o el jabón líquido y la purpurina...
Con el jabón líquido o la glicerina conseguimos dar densidad a la mezcla, de este modo la purpurina caerá más despacio que si utilizamos tan sólo agua...
Procedemos a tapar el bote...
Y ya tenemos lista nuestra "bola" de nieve...
 Ahora vamos a hacer otro adorno navideño...

 Volvemos a empezar haciendo un pequeño pedestal que vamos a pegar a la tapa del bote... su función es elevar un poco nuestra figurita para que se vea ya que si la pegásemos directamente a la tapa ésta impediría que se viera bien la figurita...
 en este caso he utilizado dos tapones para que la figurita quede más elevada...
He utilizado pegamento de contacto... si lo hacéis con niños muy pequeños ayudadles para que no tengan ningún percance, recordad que estos pegamentos son para ser utilizados por personas adultas...
A continuación pegamos la figurita, en este caso he utilizado un pegamento de dos componentes que es más efectivo para pegar el cristal...
Hacemos la mezcla de agua y jabón líquido con la purpurina...

Y este sería el resultado final...


 Un bonito adorno que podéis hacer en casa...

martes, 27 de octubre de 2020

D.I.Y. Muñeco bebé monstruito

Bien, se acerca Halloween y tenemos que ponernos en marcha... vamos a retocar unas muñecas para darles un aspecto adecuado para la ocasión...
Yo encontré estas dos muñecas en un mercadillo de segunda mano... por lo que serán "recicladas" para este trabajo...
 Vamos a necesitar muy pocos materiales:
  • Imprimación blanca
  • Pintura blanca
  • Cera con betún de judea
  • Producto para craquelar
  • Pinceles / brochas
  • Trapos viejos


 Vamos a comenzar por el "bebé"...
En primer lugar aplicamos una capa de imprimación blanca a la cabeza, brazos y piernas...



 Una vez seca la imprimación aplicaremos una mano de pintura blanca y esperamos a que se seque...
Cuando esté seca aplicaremos el producto para craquelar, siguiendo las instrucciones del fabricante...
Después hay que aplicar otra mano de pintura, puede ser del mismo color u otro que contraste...
Yo he aplicado la segunda mano de pintura cuando el craquelador estaba "mordiente", es decir casi seco...
A medida que se seque la pintura se irá cuarteando (craquelando), si queremos acelerar el proceso podemos utilizar un secador, o ponerlo en un lugar cálido... Iremos viendo cómo se agrieta la pintura de la superficie y se verá la primera capa de pintura debajo de las grietas...

Esperaremos a que esté bien seca y entonces aplicaremos la cera mezclada con betún de judea para dar un aspecto envejecido y decadente...
A mi me gusta trabajar por zonas... aplico la cera con el betún espero a que empiece a secar y retiro con un trapo el sobrante hasta que tiene el aspecto que busco...
El la cera con el betún se introduce en las grietas de la pintura y proporciona el aspecto envejecido a la muñeca...

Así queda el aspecto del muñeco...

Dudaba si envejecer la ropa de la muñeca... pero el contraste de la ropa limpia con el envejecido me parecía chocante...
 Aquí lo tenemos esperando Halloween...

 💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗💗

👉📃 Comentarios y suscripción al blog...


 Además si queréis estar al día de todas mis pequeñas creaciones podéis suscribiros al blog en el enlaces que aparece a la izquierda de la página, o dejar vuestros comentarios o sugerencias, os aseguro que agradeceré todas vuestras aportaciones...